sábado, 12 de marzo de 2016

Análisis Estructural – Jeffrey P. Laible – 1ra Edición

(976)
De este texto pretende hacerse un libro de interés para un grupo diverso de estudiantes, profesores e ingenieros que ejercen la profesión. Puede utilizarse en cursos que estén orientados sobre todo de manera clásica o puede adoptarse para introducir a los estudiantes a las metodologías modernas basadas en la computación.

El ofrecimiento está dividido en dos partes; principalmente debido al desafió para los educadores de preservar la naturaleza pedagógica y fundamental de la instrucción, además de preparar adecuadamente a los ingenieros para los trabajos modernos, en los que la metodología basada en la computación es un lugar común. Por experiencia, el autor sabe que puede efectuarse una mezcla razonable en un nivel de licenciatura. Sin embargo, parece que se logra mejor el proceso de aprendizaje por medio de una presentación que vaya de los métodos manuales clásicos hacia las técnicas dirigidas a la computación, en el contexto de un tópico dado. Este es el enfoque utilizado a lo largo del texto.

A menudo, al estudiante le parece que el es una colección de metodologías inconexas. En un intento para evitar esta percepción, el texto refuerza en forma constante los principios fundamentales, haciendo énfasis en el papel que juega cada concepto en una técnica dada. Se espera que esta presentación promueva una revisión más general del tema que conduzca a una mayor apreciación de la aplicabilidad de esos principios al campo general de la .

El estilo del texto está caracterizado por un gran número de problemas-ejemplo y por la manera de proceder de lo específico a lo general; de lo simple a lo más complejo. Si hubo una filosofía principal a través del proceso dinámico por el que se desarrolló el texto, ésta fue que el estudiante aprendiera de los ejemplos y de la revisión de los fundamentos.

En los capítulos 1 a 3 se presenta un panorama general de la ingeniería estructural, se analizan las suposiciones básicas y las limitaciones del análisis lineal, y se da una introducción a los dos principales métodos de resolución. El capítulo 2 está dedicado a la clasificación de estructuras para fines de análisis y a la identificación de las variables importantes en un análisis estructural. Se introducen los conceptos de indeterminación y de grados de libertad. Se cubre la formación de conjuntos válidos de ecuaciones de equilibrio y se relacionan éstas con su descripción matemática.

Capítulo 1 Introducción al análisis estructural
Capítulo 2 Equilibrio, indeterminación y grados de libertad
Capítulo 3 Relaciones fundamentales y métodos de resolución
Capítulo 4 Análisis clásico de armaduras
Capítulo 5 Análisis matricial de armaduras
Capítulo 6 Equilibrio interno de vigas, marcos y arcos
Capítulo 7 Relaciones entre fuerzas y desplazamientos; Métodos geométricos y de
Capítulo 8 Métodos clásicos del análisis indeterminado
Capítulo 9 Método de rigidez directa
Capítulo 10 Temas especiales: diagramas de influencia, cargas móviles y análisis numérico aproximado
Capítulo 11 Introducción del análisis del elemento finito

Apéndice A Matemática matricial
Apéndice B Subrutinas
Apéndice C Tablas

Título Original: Análisis Estructural
Autor/es: Jeffrey P. Laible
Edición: 1ra Edición
ISBN: 9701001419 | 9789701001417
Tipo: Libro
Formato: PDF
Idioma: Español
55%
55%
VALORACIÓN

0 comentarios:

Publicar un comentario